Derechos y responsabilidades del paciente
Bienvenido al Sistema de Salud ChristianaCare. Cuando sea nuestro invitado, trabajaremos para darle la calidad de atención, de un modo seguro y cómodo. Tómese un momento para revisar sus derechos (lo que haremos por usted) y sus responsabilidades (lo que usted puede hacer por nosotros) como paciente.
Quejas, preocupaciones y preguntas
Si tiene alguna preocupación sobre la calidad y seguridad de su atención, hable esto con su médico o proveedor de atención médica. Si todavía sigue preocupado, háblelo con alguna de las siguientes personas:
-
- Un miembro del personal de enfermería.
-
- El gerente del personal de enfermería del área.
-
- Un supervisor del personal de enfermería.
Tiene el derecho a contarnos sus preocupaciones o quejas. También tiene el derecho a hablar con los siguientes departamentos:
-
- El Departamento de Relaciones con los Pacientes de ChristianaCare.
-
- Administración de ChristianaCare.
Comunicación
-
- Tiene el derecho a conocer sus derechos y responsabilidades como paciente lo antes posible.
-
- Si ingresa al hospital, puede llamar a su proveedor de atención médica a domicilio, a un familiar o a otra persona que quiera.
-
- Tiene el derecho a recibir la información de una manera que comprenda.
-
- Tiene el derecho a tener un intérprete u otros auxiliares si no comprende el inglés o tiene otras necesidades de comunicación (por ejemplo, dificultad para escuchar o ver).
-
- Tiene el derecho a ver sus registros, a menos que su médico solicite que la información se mantenga en privado por alguna razón médica.
-
- Lo ayudaremos a ver sus antecedentes médicos lo antes posible.
-
- Tiene el derecho a conocer los nombres y las funciones de las personas que lo atienden.
-
- Tiene el derecho a saber si se produce un evento inesperado durante su atención.
Participación en su atención
-
- Tiene el derecho a recibir atención de calidad sin tener en cuenta la raza, la religión, el sexo, la nacionalidad, la edad, la incapacidad, el estado de veterano, la orientación sexual, la expresión o identidad sexual, la fuente de pago u otro estado que constituyan un fundamento ilegal para la discriminación.
-
- Tiene el derecho a participar en su atención, ayudar a tomar decisiones sobre su atención y ser parte de lo que se realizará para recibir la atención. Tiene el derecho también a ayudar a tomar decisiones sobre cómo, dónde y cuándo le darán el alta hospitalaria.
-
- Tiene el derecho a saber sobre su salud.
-
- Tiene el derecho a solicitar atención.
-
- Tiene el derecho a solicitar que una persona específica no lo atienda.
-
- Tiene el derecho a que le pregunten sobre su dolor y recibir el tratamiento adecuado para este.
-
- Tiene el derecho a pedirle a alguien que se quede con usted durante ciertas partes de exámenes, tratamientos o procedimientos íntimos.
-
- Tiene el derecho a recibir ayuda para obtener una segunda opinión o cambiar a otro proveedor de atención médica, cuando lo solicite y a su propio criterio.
-
- Tiene el derecho a dejar esta instalación e ir a otra instalación, servicio o agencia, cuando se encuentra clínicamente bien para hacerlo. La otra instalación debe confirmar que está bien que usted ingrese primero como un nuevo paciente.
-
- Cuando se retira de esta instalación, tiene el derecho a recibir la información sobre lo que necesita hacer para mantenerse saludable.
-
- Nos debe proporcionar toda su información personal correcta, como sus enfermedades anteriores y actuales, los medicamentos que toma, sus alergias y otras cuestiones relacionadas con su salud.
-
- Es responsable de informarnos sobre los cambios en su salud, medicamento, seguro, estado financiero o proveedor de servicios.
-
- Debe seguir el plan de atención con el que usted y su proveedor de atención médica ingresaron. Díganos inmediatamente si hay algo que no comprende.
Directrices anticipadas
-
- Las directrices anticipadas (un testamento vital y un poder notarial para atención médica) son documentos legales que le permiten elegir lo que desea si no está lo suficientemente saludable como para tomar sus propias decisiones. Tiene el derecho a solicitarnos que sigamos sus indicaciones, siempre y cuando se encuentren dentro de los límites de la ley y concuerden con nuestra misión.
-
- Nos debe informar que tiene una directriz anticipada y nos debe proporcionar una copia cuando ingresa.
Representantes y visitantes
-
- Tiene el derecho a decir quién puede visitarlo durante su hospitalización. Puede ser su cónyuge, pareja doméstica (incluida una pareja doméstica del mismo sexo), otros familiares, amigos o cualquier persona que desea que lo visite. Algunas veces, por una razón médica, puede necesitar limitar el número de visitantes para su salud y seguridad o para la salud y seguridad de otros pacientes. Le haremos saber esto y el motivo.
-
- Si tiene asignada a una persona para que tome todas sus decisiones, debe informarle que necesita estar preparado para revisar su atención, en caso de que no pueda hacerlo usted mismo.
-
- Además de la persona de apoyo designada, pacientes en labor de parto pueden contar con el apoyo de una doula en todo momento durante el parto y el alumbramiento. Además de presentar la documentación de preparación de la doula, la misma debe cumplir con todos los requisitos correspondientes a las normas de visitantes.
- Hágales recordar a su familia y a sus visitantes que deben seguir las políticas de ChristianaCare para que todos los pacientes se sientan seguros y cómodos mientras están aquí.
Privacidad
-
- Tiene el derecho a la privacidad. Esto incluye cuando se baña o se cambia, durante los tratamientos y siempre que lo solicite.
-
- Tiene el derecho a no estar sin ropa más del tiempo necesario para un examen o procedimiento.
-
- Tiene el derecho a saber que su caso se tratará de forma privada, y que el personal que no lo atenderá no estará presente sin su permiso.
-
- Debe respetar la privacidad de otros pacientes.
-
- Tiene el derecho a requerir que sus registros se mantengan en privado. Solo el personal que lo atiende o el personal responsable de garantizar que recibe la atención de calidad leerán su historia clínica. Otras personas solo pueden leer sus registros médicos con su permiso escrito o con el permiso escrito de la persona a su cargo.
-
- Puede requerir que su historia clínica se trate como confidencial.
Seguridad
-
- Tiene el derecho a ser atendido de forma segura, es decir, para no ser víctima de ninguna forma de abuso, acoso, negligencia o castigo físico.
-
- Tiene el derecho a no ser víctima de restricciones ni de aislamiento, a menos que sea necesario para proteger su seguridad física inmediata o la seguridad de un miembro del personal o de otros. Se quitará o se detendrá ese tipo de restricción o aislamiento lo antes posible.
Respeto y consideración
-
- Tiene el derecho a ser atendido con amabilidad y respeto.
-
- Tiene el derecho a expresar sus creencias espirituales y prácticas culturales sin interferir con los derechos y las creencias de los demás.
-
- Debe respetar a otros pacientes y al personal.
-
- Debe manipular el equipo de atención médica de manera cuidadosa y segura.
Rechazo de atención
-
- Si elige no recibir el tratamiento o no seguir el plan seleccionado para usted y su proveedor de atención médica, será responsable de sus acciones.
-
- Tiene el derecho a elegir si desea participar en algún estudio de investigación o proyecto educativo. Tiene el derecho a saber si lo incluyen en un proyecto como tal, y puede rechazarlo.
Facturación y pago
-
- Tiene el derecho a obtener una explicación detallada de sus facturas.
-
- Tiene el derecho a recibir información y asesoramiento sobre ayuda financiera para la atención médica.
-
- Es responsable del pago de los servicios de atención hospitalaria.
-
- Es responsable de sus objetos personales.