1 alerta activa Mostrar

Uso de antibióticos

Sinusitis

Antibióticos y sinusitis

Antibióticos y sinusitis

Los senos paranasales son espacios huecos en el cráneo alrededor de los ojos y la nariz. La sinusitis ocurre cuando el revestimiento interno de la nariz y los senos paranasales se irritan y se hinchan, lo que provoca congestión u obstrucción nasal, o secreción nasal o en la parte posterior de la garganta.  La sinusitis puede ocurrir cuando el líquido queda atrapado, lo que permite que los gérmenes  crezcan, lo que a veces provoca una infección sinusal.

La mayoría de las infecciones de los senos nasales están causadas por un virus, por lo tanto los antibióticos no lo ayudarán a sentirse mejor, porque los antibióticos matan bacterias, no virus. Pero a veces una infección bacteriana puede causar sinusitis.  Lamentablemente, es difícil saber al principio si la sinusitis es causada por una bacteria que necesita antibióticos, pero afortunadamente solo alrededor de 1 de cada 10 casos de sinusitis son causados por bacterias.

Cuando usamos antibióticos cuando no son necesarios, es posible que no funcionen cuando sí los necesitamos. Esto se debe a que cada vez que tome antibióticos, es probable que algunas bacterias que sobrevivan y no sean eliminadas por el medicamento. Las bacterias que no mueren pueden cambiar y volverse más difíciles de matar, lo que hace que su próxima infección sea más difícil de tratar. Estas bacterias más resistentes también pueden diseminarse a familiares, niños y compañeros de trabajo. Si bien hay otros antibióticos que se pueden usar, estos a menudo no funcionan tan bien y, por lo general, tienen un mayor costo.  Además, los antibióticos pueden causar reacciones alérgicas, diarrea y otros efectos secundarios, por lo que lo mejor es usarlos solo cuando realmente los necesite.

Síntomas

Es posible que tenga:

  • Dolor de cabeza
  • Congestión nasal o nariz taponada
  • Secreción nasal
  • Dolor o presión en la cara en las áreas donde se encuentran los senos paranasales (la frente y a lo largo de la cara, junto a la nariz).
  • Goteo retronasal (mucosidad que se extiende por la parte posterior de la garganta)
  • Dolor de garganta
  • Fiebre
  • Tos

¿Sinusitis viral o bacteriana?

Su proveedor de atención médica puede generalmente reconocer si la sinusitis es causada por un virus, el tipo más frecuente de infección sinusal, o por una bacteria. 

 

      • Si los síntomas están presentes durante menos de 10 días y no empeoran, es probable que la infección sea vírica. No se requieren antibióticos.
      • Si los síntomas duran más de 10 días y empeoran, la infección podría ser bacteriana. Otros signos de una infección bacteriana incluyen:
        • Síntomas graves desde el primer día, como fiebre alta, abundancia de secreción nasal o dolor facial intenso durante tres o cuatro días seguidos.
        • Síntomas que duran hasta seis días, después de lo cual se siente temporalmente mejor, pero luego vuelve a tener fiebre, dolor de cabeza o aumento de la secreción nasal.

      Si los síntomas duran más de 10 días y empeoran, la infección podría ser bacteriana. Otras indicaciones de una infección bacteriana incluyen las siguientes:

      • Síntomas graves desde el primer día, como fiebre alta, abundancia de secreción nasal y dolor facial durante tres o cuatro días seguidos.
      • Síntomas que duran hasta seis días, después de lo cual se siente temporalmente mejor, pero luego vuelve a tener fiebre, dolor de cabeza o aumento de la secreción nasal.

      Cómo obtener ayuda para la sinusitis

       

      Si tiene una infección sinusal vírica, pida a su farmacéutico medicamentos de venta libre para sus síntomas como congestión, tos y dolor de  cabeza.

      Asegúrese de informar al farmacéutico sobre cualquier medicamento con receta que ya esté tomando o sobre cualquier otra afección médica que padezca. Tenga cuidado cuando utilice ciertas gotas nasales, que pueden empeorar los síntomas al dejar de usarlas, si las usa durante más tiempo de  lo indicado.

      También puede:

      • Usar compresas tibias sobre la nariz y la frente para aliviar la presión de los senos paranasales.
      • Usar un aerosol nasal de solución salina.
      • Inhalar vapor de un tazón de agua caliente o en la ducha.

      Prevención

      • Lávese las manos con frecuencia.
      • Manténgase al día con las vacunas.
      • No fume.
      • Evite el tabaquismo pasivo, los productos químicos, el polvo y la contaminación de aire.
      • Cúbrase la boca al toser o estornudar para no infectar a otros.
      • Utilice un humidificador limpio para combatir el aire seco en casa provocado por la calefacción y el aire acondicionado.

      Recursos

      Choosing Wisely (Elección inteligente): Tratamiento de problemas sinusales (PDF)

      CDC: Infección sinusal (sinusitis)

      Contenido relacionado

      El uso excesivo e indebido de antibióticos ha producido gérmenes resistentes a los antibióticos.
      $26,500 in community benefit funding helps launch certification to improve access to preventive care statewide