Seguridad en el hogar para las personas con enfermedad de Alzheimer
Como cuidador, puede tomar algunos pasos sencillos a fin de garantizar seguridad en el hogar. Al observar cuidadosamente el entorno de su ser querido y al hacer los cambios necesarios, disminuirá los riesgos potenciales. Utilice esta lista de verificación para llevar a cabo un control de seguridad del hogar de su ser querido.
En el hogar
- Coloque un plan en caso de incendio u otras emergencias cerca del teléfono. No deje a su ser querido solo en el hogar si no puede reaccionar ante una emergencia.
- Proporcione la iluminación adecuada.
- Utilice luces de noche o cintas reflectivas en los zócalos de los pasillos.
- Asegúrese de que los pisos estén nivelados y de que las alfombras se hayan clavado con tachuelas.
- Utilice un brazalete de alerta médica.
- Tenga una foto actual disponible en caso de que su ser querido deambule.
- Coloque las llaves del auto en un lugar seguro.
- Coloque una valla de seguridad en las escaleras según sea necesario.
- Utilice un monitor en la habitación, como los que se utilizan para los niños, para que pueda escuchar a su ser querido.
- Retire los objetos molestos. Despeje los pasillos.
- Asegúrese de que los cordones de las persianas venecianas, persianas y cortinas estén enrollados en las manijas.
- Asegúrese de que los cables eléctricos y telefónicos no pasen por los pasillos.
- Los candados en las ventanas y en las puertas que tienen salida al exterior deben colocarse más arriba o más abajo de la altura de los ojos.
- Coloque protectores de seguridad en los picaportes a fin de evitar que su ser querido deambule.
- Coloque campanas en las puertas que tienen salida al exterior.
- Coloque la temperatura del agua caliente en 140 grados Fahrenheit o menos para que no hierva.
- Aplique calcomanías coloridas en las ventanas grandes y en las puertas de vidrio corredizas.
- Coloque protecciones alrededores de radiadores y calefactores.
- Coloque pasadores de seguridad o candados en gabinetes donde se guardan objetos peligrosos.
Cocina y garaje
- Coloque los cuchillos y otros objetos filosos en un lugar seguro
- Coloque los fósforos en un lugar seguro y evite cualquier otra fuente de incendio (es decir, quite las perillas de la cocina o instale una válvula de gas escondida o un disyuntor de circuito).
- Mantenga un extinguidor cerca.
- Quite los alimentos en mal estado del refrigerador.
- Coloque los venenos, como artículos de limpieza, cosméticos, gasolina y ciertas plantas en un lugar seguro.
- Mantenga alejados los artefactos de cocina y otros equipos, como cuchillos, batidoras, parrillas, pistolas, máquinas para cortar el césped, herramientas eléctricas, porque es posible que su ser querido no recuerde como utilizarlos de un modo seguro.
Baño
- Quite los artefactos eléctricos, como las cuchillas eléctricas o los secadores de pelo, del baño para reducir el riesgo de ser víctima de una descarga eléctrica.
- Elimine los elementos que no son fundamentales.
- Instale barras de apoyo en la ducha o en la bañera y en el borde del lavamanos y cerca del inodoro a fin de evitar caídas.
- Coloque calcomanías texturadas sobre superficies resbaladizas. Utilice un color que se mezcle con la superficie para evitar confusiones.
- Utilice un asiento para bañera o un rociador de mano.
Fuera del hogar
- Coloque puertas a las vallas.
- Desconecte las parrillas de gas.
- Quite los objetos que obstaculizan el paso por los senderos.
Deambulación: ¿Cómo puede hacer para mantener a su ser querido en un entorno seguro?
Algunas personas con enfermedad de Alzheimer pueden deambular por sus hogares. La deambulación tiene diversos motivos, como aburrimiento, frustración, malestar físico e incapacidad para reconocer lugares, personas u objetos familiares. A continuación, se mencionan algunos consejos para ayudar a evitar la deambulación y mantener a su ser querido seguro:
- Mantenga las puertas cerradas. Es posible que desee considerar agregar un nuevo candado o cerrojo.
- Hable con los vecinos acerca de la deambulación de modo que lo puedan alertar si la notan.
- Regularmente, lleve de paseo a su ser querido o hagan ejercicios juntos.
- Mantenga una foto reciente de su ser querido para ayudar en su identificación en caso de que se pierda.
- Coloque carteles de “parar”, “no entrar” o “cerrado” en las puertas.
- Asegúrese de que su ser querido lleve una identificación o un brazalete médico con un número de teléfono de emergencia.
- La Asociación de Alzheimer (Alzheimer’s Association) tiene un Programa Safe Return que consiste en identificar y regresar a sus hogares a personas perdidas con enfermedad de Alzheimer. Para obtener más información, comuníquese con la Asociación de Alzheimer (Alzheimer’s Association) al 800-272-3900.