1 alerta activa Mostrar

Lista de servicios de atención primaria de la A a la Z

Uso de antibióticos

Comprender el uso adecuado de antibióticos

Comprender los antibióticos

El uso de antibióticos de manera incorrecta ha producido gérmenes resistentes a los antibióticos. Esto es lo que puede hacer para  ayudar.

 Los antibióticos se utilizan para muchas afecciones y virus innecesarios, por lo que las bacterias se vuelven más resistentes a estos.

Como resultado, estos medicamentos ahora son menos efectivos, lo que hace que los pacientes necesiten diferentes antibióticos que matan una variedad más amplia de bacterias.  Esto puede provocar más efectos secundarios y costos más altos. En algunos casos poco frecuentes, es posible que no haya antibióticos adecuados disponibles para tratar una infección en particular.

Por lo tanto, debemos usar los antibióticos adecuadamente para poder prevenir el desarrollo de infecciones resistentes a los mismos.

¿Sabía que...?

El 80 % del uso de antibióticos es ambulatorio

Ocho de cada diez antibióticos se recetan fuera del hospital; por ejemplo, en consultorios médicos, clínicas de atención urgente o departamentos de emergencias.

This content is hosted by a third party (YouTube). By showing the external content you accept YouTube's terms and conditions.

Show
Muchos antibióticos no son necesarios

Los estudios muestran que un tercio o más de las personas que reciben antibióticos no los necesitan, especialmente para infecciones respiratorias. Eso se debe a que lo más probable es que usted tenga un virus.  Se sentirá mejor tan pronto como no tome el antibiótico, y no correrá el riesgo de tener efectos secundarios.

This content is hosted by a third party (YouTube). By showing the external content you accept YouTube's terms and conditions.

Show

Las reacciones a los antibióticos se encuentran entre los fármacos que con más frecuencia ocasionan visitas a la sala de emergencias y son la causa principal de visitas a la sala de emergencias relacionadas con medicamentos en niños.

¿Por qué esto es importante?

  • Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) estiman que las bacterias resistentes a los antibióticos infectan al menos a 2.5 millones de personas y causan más de 35,000 muertes al año solo en los Estados Unidos.
  • La resistencia a los antibióticos es uno de los problemas de salud pública más graves de los Estados Unidos y alrededor del mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la resistencia antimicrobiana es una de las diez amenazas principales para la salud global.
  • No mejorará al tomar un antibiótico si un virus es la causa de su enfermedad. Además, podría tener efectos secundarios por el uso de antibióticos.
  • Los medicamentos de venta libre pueden controlar sus síntomas de forma más eficaz.
  • Las reacciones a los antibióticos se encuentran entre los fármacos que con más frecuencia ocasionan visitas a la sala de emergencias y son la causa principal de visitas a la sala de emergencias relacionadas con medicamentos en niños.

¿Qué puede hacer usted?

En 2020, el gobierno de los EE. UU. publicó el “Plan de acción nacional para combatir las bacterias resistentes a los antibióticos” para retrasar el desarrollo de infecciones causadas por bacterias resistentes al promover el uso responsable de antibióticos.

Para hacer su parte:

    • infórmese. Obtenga más información sobre las afecciones que no requieren un antibiótico.
    • Pregúntele a su médico si realmente necesita tomar antibióticos.
    • Hable con su médico y farmacéutico sobre los tratamientos de venta libre que puedan controlar sus síntomas.
    • Si necesita antibióticos, tómelos exactamente según lo prescrito.
    • Consulte a su proveedor si su afección persiste con o sin antibióticos. 
    • Para evitar enfermarse, lávese las manos, cúbrase la boca cuando tose, quédese en casa cuando esté enfermo, y reciba las vacunas adecuadas.

    Recursos

    Contenido relacionado

    Los pediatras atienden a lactantes, niños, adolescentes y adultos jóvenes.
    $26,500 in community benefit funding helps launch certification to improve access to preventive care statewide